Archivo Ficción 0.0
Valparaíso, 1 de febrero de 2022.
INICIO ESPACIO PUBLICITARIO
Hoy es el lanzamiento en Macaluca del álbum imaginario "Masa madre", el segundo de los cuatro que cierran procesos de duelo. Habrá jarras de vino con fruta, sonará Amor y consumo cultural. Seré el protagonista, rodeado de otras y otros protagonistas. Hace poquito me di cuenta de que las personas que amo son tan protagonistas como yo, en distintos formatos e intensidades. El formato es la llave de muchas puertas.
CIERRE ESPACIO PUBLICITARIO
Me volví a humillar. Ahora, modo luna nueva, intentaré sentirme un poco mejor con este bosquejo de lo que será Archivo Ficción. Pensé en borrar las otras entradas, pero dicen algo de lo que se intentó.
Este año me voy a consolidar como periodista cultural. Me dará para vivir y aportará a los relatos culturales de Valpo y otros cuerpos. Eso me inventé.
Hago lo que me tocó hacer.
Decido dentro de lo que puedo decidir.
Soy quien me tocó ser.
Moldeo lo que puedo modelar.
Soy el primer primo de la generación. La memoria de mi familia materna y paterna se deposita en mis manos con dedos pal piano. Tengo la responsabilidad de hacer durar lo que se va borrando. Da vértigo.
Contar historias es poner a disposición relatos compartidos. La verdad de uno no es la misma del otro. Realidad a medias. La palabra puede ser conjuro y no. Cuidado con los verbos. Cada quien sabe cuánta magia persiste en su voz.
Periodista de cartón. Parte del trabajo es ser agradable y a veces desaparecer. Facilito la expresión del otro preguntando y guardando silencio. Envío comunicados a los medios de comunicación. Algunos los replican y pocos añaden de su cosecha. Mi nombre no aparece en ninguna parte. Hago informes al final de cada temporada.
El oficio permite modificar palabras, rearticular frases, acotar y plantear según el formato. Hay una planificación previa para las entrevistas. Es distinto si son en vivo, por mensaje o en llamadas privadas. Las preguntas direccionan. La no-dirección es un ejercicio que se puede poner en práctica.
BREVE CURRÍCULO:
Nombre: Matías Ignacio Salinas Valenzuela.
Sexo: no gracias.
Proyecto: Archivo Ficción.
Antecedentes laborales: Periodista de diarios de vida. Narrador coral. Archivista de cachureos. Músico.
Archivo Ficción
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
Levantar una plataforma de fermento cultural, donde quien quiera pueda embriagarse de verdades a medias y robarse los canapés del cóctel.
Utilizar el archivo como ancla a la realidad material. El documento fortalece el pacto de verosimilitud. Los apuntes sin hilo son recurso principal. Compactar conocimientos. Armar paquetes de galletas surtidas.
La ficción es el manto sagrado que protege la intimidad. Todas las verdades son verdades a medias. Cada palabra es mezquina, borrosa, cuestionable.
La realidad se presenta agujereada, libro carcomido por las termitas. Se erige lo pulcro de las salas de espera salpicadas de sangre en la posta de Valparaíso, lo transparente de los charcos en las calles de tierra, lo torpe de las opiniones de los expertos, lo sabio de las viejas que cuidan a otras viejas, lo alegre de los vagabundos que tienen un amigo y lo triste de las bicicletas. A veces desconozco la fuente. Quedan al descubierto los cimientos y la materia interna. Parte de jugar al bosquetaje.
Estos textos pretenden hablar de cultura con olor a guardado, siempre dicho demasiado tarde, como todo lo que hacemos para que el mundo siga funcionando.
Agradecimientos: a Mar.
Patrocinado por Camisas Rotas después del sexo.
Comentarios
Publicar un comentario